domingo, 4 de marzo de 2012

Corsos de San Pedro

Exitoso cierre de los Corsos de San Pedro de Jujuy

04.03.2012 - 03:34 hs

San Pedro sigue de fiesta. Durante la noche del sábado y madrugada del domingo continuaba el desfile de las distintas comparsas que participan de esta contienda carnavalera. Mañana la entrega de premios. Mirá la galería de fotos.




Miles de personas participaron de esta jornada de los corsos de San Pedro de Jujuy, que se mostraron con todo el glamur que esta fiesta amerita. El viernes estuvo presente la vedette Vanina Escudero, quien reemplazó a su hermana Silvina, quien no pudo concurrir por un estado gripal.

A lo largo de nueve cuadras, el corsódromo mostró un lleno total. El Presidente de la Comecor Javier Jurado, destacó la masiva participación, del público local y sobre todo de turistas y visitantes “que le  devolvieron a San Pedro toda la Chispa que el Carnaval  de las Yungas se merecía”.

Pasadas las 22 horas, las diferentes comparsas desfilaron con los diferentes artistas que año, a,  año acompañan esta cultura Sampedreña. Así se pudo apreciar el paso de comparsas como “Perlas del Ramal”, con más de 170 artistas en escena, banda integrada por 55 músicos y 115 cuerpos de baile, convirtiéndola en una de las más imponentes que hicieron su paso.

Vanina Escudero, a bordo de la comparsa oficial de la COMECOR, desfiló junto a la diputada provincial Carolina Moisés y su hermana Graciela Moisés, destacándose por su alegría, buen humor y trato para con el público.

Representando a cada país de América, las bailarinas mostraban sus típicos trajes, llenos de lentejuela y colorido. Liliana Saldaño, destacó que la alegoría hace referencia a la región americana, que lleva el ritmo de batucada.

También estuvo desfilando Imperio Real, con la presencia de más de 100 artistas, 60 cuerpos de baile y una banda de 40 músicos. La comparsa se fundó como un emprendimiento familiar en 1995 y el 1° de marzo festejó un nuevo aniversario destacándose que hace 17 años participa en los carnavales de Las Yungas. Su responsable, Germán Gutiérrez, destacó la alegoría de Hadas y Magos que fueron llevados al ritmo de la batucada por Jorge Pascual. “Queremos mantener la tradición familiar y también las ganas e impulso de la gente que siempre participa y da su apoyo, los que nos genera la alegría necesaria para impulsar una nueva participación en los carnavales”, destacó Gutiérrez.

Yaoundé, fue otra de las magníficas agrupaciones que mostraron el imponente trabajo que mostró un excelente colorido y corografía compuesta por 125 artistas, de los cuales 85 pertenecen al cuerpo de baile. Este es el segundo año que participa de estos corsos, habiendo obtenido en el 2010, el segundo lugar en banda y 3° en comparsas artísticas. El nombre de Yaoundé es el nombre de la capital de Camerún y a su vez es el nombre que se le da al cacique de la tribu Zulu. Es así, que el responsable del grupo tiene arraigada la cultura afroamericana al ser afro descendiente y tiene como objetivo transmitir su pasión en los tambores tratando de mostrar algo diferente en los carnavales sampedreños.

También desfilaron Lunatika, E-yara, Nueva Generación Caporal, Fraternidad Pasión Morena, Los Tobas, Tumbadoras, Aymara Nueva Generación que presentó una escuadra de sulcas, indias, laicas, tobas, brujo, plumudos, cajeros, tumbadoras y lanza llama, gorro grande con estructura de hierro, plumas y mascaras con su alegoría anua y cacique. Los Montarases, Flor del Altiplano, Los alegres del Norte, Unión obrera, El Regreso de la Tía Horacia, entre otras murgas, comparsas artísticas, comparsas indígenas, carrozas, tinkus y pin pín que se presentaron.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario